MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE. A 10 MINUTOS DE ORGIVA, A 40 MINUTOS DE LA PLAYA, A 55 MINUTOS DE GRANADA. BALCÓN ESPECTACULAR SOBRE EL VALLE HASTA LA PLAYA, DIVISÁNDO LA COSTA AFRICANA EN DÍAS CLAROS.

Novedades

-- SE HA CONSTRUIDO EL PUENTE DE LA FUTURA CIRCUNVALACIÓN BAJO EL CASCO URBANO -- SE VA A AMPLIAR EL CAMINO DE LOS NARANJOS -- SE HA PAVIMENTADO CON PIZARRA LA CALLE ALTA -- SE HA MEJORADO EL CAMINO RURAL DE LA SIERRA DESDE EL CORRALILLO HASTA LA CASA FORESTAL ---- SE HA CONSTRUIDO UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO CON LA CASITA DE CHOCOLATE DE HANSEL & GRETEL --- SE VA A AMPLIAR Y MEJORAR EL MUSEO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA ---- -----

PRÓXIMAMENTE

--- Próximamente se ejecutarán los fondos europeos Next Generation turísticos que cambiarán para siempre a Soportújar ---- Próximamente se harán los vestuarios de la piscina, en la parte baja del pueblo ---- Próximamente se rehabilitarán los tinaos o soportales del casco urbano.

La Era de los Aquelarres de Soportújar

Ya se ha realizado una primera fase de la Era pequeña de los Aquelarres, se ha cambiado y saneado toda su pavimentación, se han construido diez bancos de piedra y se ha puesto una barandilla de piedra nueva en la entrada oeste. 

Todavía faltan algunos detalles como árboles, nueva iluminación y un pequeño muro de la entrada oeste pegado a la finca superior y otras muchas equipaciones del proyecto del embrujo que irán haciéndose a medida que vayan llegando las ayudas. 

Gracias a las ayudas de la Junta de Andalucía en los daños por lluvias ya reconstruimos el muro que estaba derrumbado y el camino de acceso inferior y gracias al Plan E del Gobierno de España, se pudo hacer el camino en dirección a Cáñar que también permite el acceso a esta Era.
El aspecto en estos primeros días del otoño es impresionante, es una actuación realizada gracias a la ayuda del Parque nacional de Sierra Nevada, que nos permite poner en valor nuestro patrimonio y al mismo tiempo que son actuaciones sostenibles, para que las próximas generaciones puedan disfrutar de aquello que sus antepasados les dejaron. Este es un paso decisivo para poner en valor esta Era de los Aquelarres, que será junto a la Era Grande, un punto de atractivo turístico potente para nuestro pueblo, tanto en el tema del Embrujo, como en la entrada a visitantes que vienen por el sendero GR7.