MENSAJE DE NAVIDAD DE LOS REYES MAGOS A ESPAÑA 2020-2021 DESDE SOPORTÚJAR.
Etiquetas: 2021, alpujarra, embrujo, navidad, reyes magos, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
SOPORTÚJAR, PRIMER PUEBLO DE ESPAÑA EN RECIBIR A LOS REYES MAGOS.
Nuestras calles de Soportújar han tenido el honor mágico, de ser el escenario de la grabación del mensaje de los Magos de Oriente tras haber sido seleccionado por la Asociación de Reyes Magos de Granada.
Soportújar que es ya famoso por su Embrujo, ha vivido una tarde para el recuerdo, han paseado por nuestras calles los integrantes del séquito real y al personal de grabación y fotografía, en la que es una apuesta clara de la asociación provincial por poner en valor el encanto, atractivo turístico y cultural de una zona en peligro por la despoblación como es La Alpujarra, y en la que el sector turístico se ha visto especialmente afectado por la pandemia.
“Hemos tenido una suerte increíble, tanto Antonio como el Ayuntamiento de Soportújar no dudaron en colaborar con nosotros este año, todo han sido facilidades e ilusión por parte de todos” ha expresado Óscar Ruiz, presidente de la Asociación de Reyes Magos de Granada, quien ha añadido que “ha sido un año muy duro para todos, y sentimos que este año la responsabilidad de llevar un poco de alegría e ilusión a los hogares de los españoles es mayor aún si cabe”.
Por su parte, Manuel Romero, nuestro alcalde de Soportújar, ha querido agradecer a la asociación la elección de su municipio añadiendo que “Soportújar tiene mucho que ofrecer al visitante y nos alegra que se tenga en cuenta a los pequeños municipios como el nuestro para actividades como esta. Estamos convencidos de que Sus Majestades los Reyes Magos se enamorarán de la Navidad con embrujo de nuestra tierra y que traerán grandes regalos para nuestro pueblo”.
Agradecemos a la Guardia Civil, a nuestro médico de familia Javier, a los empresarios y a las familias, su colaboración para que esos buenos de deseos se hagan realidad el próximo año, haciendo entrega de las cartas a sus Majestades a través de Antonio Velázquez, para que todos los deseos de felicidad y paz se cumplan el próximo año 2021.
Nuestros niños y niñas han ido haciendo entrega de sus cartas al Embajador de Honor, en distintos lugares mágicos de nuestro municipio, y posteriormente éste las ha entregado a sus Majestades los Reyes Magos en la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor de Soportújar, donde sus Majestades han recibido también a niños/as acompañados de sus familiares.
Han sido un honor ser este año ser el escenario de la grabación del mensaje de los Magos de Oriente, en un municipio de magia e ilusión para toda la gente, especialmente para los más pequeños de la casa.
Desde el embrujo y la magia de Soportújar, La Alpujarra, Granada, Andalucía y España deseamos a todo el Mundo, unas Felices Fiestas, una Feliz Navidad y que los Reyes Magos os traigan todo lo mejor: salud, felicidad y paz.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Andalucía, cultura, embrujo, Escoba Mágica, Fuente del Dragón, granada, navidad, soportujar, soportújar, Turismo
Reportaje de Soportújar en RTVE (30/10/2020)
Araña Tejedora de Sueños de Soportújar
Se ha colocado a la Araña tejedora de sueños de Soportújar, en la convergencia de las calles Camas y Moralillo. En las noches de brujas las arañas son un elemento importante, sobre todo aquellas que tejen la telarañas que decoran todo nuestro pueblo. Antiguamente se creía que si una araña caía en una vela y se consumía con la llama, era síntoma de que las brujas merodeaban cerca. La Araña tejedora de sueños de Soportújar, pidiéndole un deseo, con trabajo y tenacidad hará que se cumplan los sueños.
En muchos países, las arañas se consideran criaturas místicas por su capacidad de tejer redes, sin embargo en lo que respecta al folklore, son descritas como increíbles narradoras, oráculos del destino y de la riqueza. Dicen que soñar con una araña quiere decir que tu esfuerzo y dedicación tus sueños se verán recompensados con prosperidad, que será mayor cuanto más grandes son las arañas. Las arañas se han utilizado para representar la paciencia, debido a sus técnicas de caza basadas en tejer redes y esperar a que caiga alguna presa.
La Araña tejedora de sueños de Soportújar ha sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística "La Liebre de Marzo". Es importante el trabajo del Ayuntamiento para que cada día Soportújar sea un entorno más mágico, agradable y acogedor para nuestros visitantes y vecinos/as.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Andalucía, Araña tejedora de sueños, Brujas, Brujos, calles, cultura, embrujo, Noche de Brujas, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
Escoba Mágica de Soportújar
Se han colocado una Escoba Mágica en la calle Real de Soportújar. La imagen típica de una bruja en la cultura popular del mundo occidental se asocia fuertemente con la capacidad de volar montada en una escoba.
Será un lugar donde hacerse una foto, montados/as en esta escoba con el fondo de las escaleras y de la calle Real. Las brujas se desplazaban volando, o bien se dejaban transportar por una ráfaga de viento, o bien viajaban en el espacio y el tiempo por el solo efecto de sus poderes mágicos. En ciertos casos especiales, las brujas se servían de un ungüento mágico para poder volar. Pero la creencia más extendida, era que las brujas utilizaban una escoba para ir volando de un lado a otro.
Con esta actuación hay un motivo más para admirar la calle Real de Soportújar y admirar nuestra arquitectura alpujarreña. Esta escoba han sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística "la Liebre de Marzo". Es importante el trabajo del Ayuntamiento para que cada día Soportújar sea un entorno más mágico, agradable y acogedor para nuestros visitantes y vecinos/as.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Andalucía, Brujas, Brujos, calles, cultura, embrujo, Escoba Mágica, granada, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
Calderos Mágicos de Soportújar.
Se han colocado Calderos Mágicos en la calle Moralillo de Soportújar. Los calderos mágicos han sido usados en el pasado por las brujas, para hacer sus pócimas y conjuros. Es uno de los más antiguos utensilios de cocina usado por el ser humano, lo que le asocia e identifica con otros recipientes culinarios como la marmita, el pote grande, el perol y la olla.
Con esta actuación hay un motivo más para adentrarse en todas las calles y rincones de Soportújar y admirar nuestra arquitectura alpujarreña. Estos calderos han sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística "la Liebre de Marzo". Es importante el trabajo del Ayuntamiento para que cada día Soportújar sea un entorno más mágico, agradable y acogedor para nuestros visitantes y vecinos/as.
Etiquetas: 2020, Andalucía, Brujas, Brujos, Calderos Mágicos, calles, embrujo, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
Pozo de los deseos de Soportújar
Soportújar dispone de un nuevo atractivo: el pozo de los deseos, ubicado en la placeta de la calle Baja, cerca de la calle Zanjilla, la calle más estrecha de España. Un pozo de los deseos es un término del folklore europeo para describir los pozos en que se piensa que cualquier deseo expresado sería concedido.
La idea que un deseo sería concedido vino de la creencia de que había dioses contenidos en el agua o de que había sido colocada allí como regalo de los dioses, puesto que el agua era una fuente de la vida y a menudo era una materia escasa.
La tradición de lanzar pequeñas monedas a charcas y fuentes proviene de esto. Las monedas serían colocadas allí como regalos para la deidad en forma de agradecimiento. Este pozo ha sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística La Liebre de Marzo.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Andalucía, Brujas, Brujos, embrujo, Pozo de los deseos, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
FAROLAS DE SOPORTÚJAR
Durante estos días se han realizado cambios en el sistema de iluminación. Nuestras farolas se han tematizado dando un toque sutil de magia y embrujo a todos los rincones de Soportújar.
Pasear y perderse por nuestras calles, será un placer cada día, disfrutando de nuestra arquitectura y de estos nuevos elementos que suman para mejorar nuestro entorno urbano.
Estas farolas ha sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística "La Liebre de Marzo". Es importante el trabajo del Ayuntamiento para que cada día Soportújar sea un entorno más mágico, agradable y acojedor para nuestros visitantes y vecinos/as.
Etiquetas: alpujarra, Andalucía, Aquelarres, Baba Yaga, Brujas, Brujos, calles, embrujo, LaB958, Noche de Brujas, soportujar, soportújar, Turismo, turismo rural
PUNTO DE INFORMACIÓN DE SOPORTÚJAR
Se ha creado una página web con el objetivo de poder ubicarse mientras se está visitando nuestro municipio, Soportújar. Especialmente para visitar mediante el móvil y el uso del código QR.
El procedimiento de esta web es el siguiente: una portada inicial con una breve descripción del pueblo y a continuación si clicamos en 𝕤𝕚𝕘𝕦𝕚𝕖𝕟𝕥𝕖 nos aparecen los diferentes puntos que se pueden visitar. Para ello, están adjuntados algunos vídeos de cómo llegar hasta dichos puntos. Además, se pueden ver variedad de fotografías, información y contacto de los negocios que hay en Soportújar.
De esta manera, queremos facilitar una pequeña ayuda si en algún momento determinado te encuentras desubicad@.
Algunos de los códigos QR los podéis encontrar colgados en diferentes zonas visibles del casco urbano.
Tenéis un enlace permanente en el menú lateral izquierda:
https://soportujaralpujarr.wixsite.com/mapavirtual
¡Esperemos que os sirva de gran ayuda!
Renovación de la fachada del colegio de Soportújar.
El Ayuntamiento de Soportújar ha mejorado y pintado la fachada de nuestro colegio público. Además de las medidas de seguridad, es importante darle positividad a nuestros niños y niñas para empezar el nuevo curso, en un entorno rural y natural.
La fijación de la población al territorio tiene como factor importante la garantía la prestación de servicios básicos de calidad, entre los que está la educación pública.
En Soportújar tenemos Deplegada la Red de Fibra Óptica FTTH de Alta Velocidad que permite teletrabajar sin problemas, mientras se disfruta del aire puro de un Parque Nacional como es el de Sierra Nevada.
Agradecemos el esfuerzo del Ayuntamiento para que los niños y niñas desarrollen su educación en un entorno lo más amigable y con la calidad de las instalaciones, lo mejor posible.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Andalucía, bienestar social, Educación, Sierra Nevada, soportujar, soportújar
Piscina Municipal de Soportújar
Debido al Covid-19 se han tomado las medidas de aforo y complementarias necesarias como la mascarilla, distancias, toma de temperatura y desinfectante de manos, llamando a la responsabilidad individuales para evitar contagios. así como el resto de medidas propias del uso de estas instalaciones, como horarios o el acompañamiento de menores.
La instalación cuenta con acceso a personas de movilidad reducida, limpieza automática, duchas, cesped artificial, palmeras,chiringuito, ... con un aspecto espectacular e impecable, dentro de un entorno natural privilegiado como Soportújar (un municipio del Parque Nacional de Sierra Nevada).
Será un lugar de esparcimiento y disfrute para nuestr@s vecin@s y visitantes, que una vez pasada esta coyuntura y funcione al tope de aforo, será muy utilizada, al igual que ha sido reivindicada, por lo que es un momento feliz por cumplir este sueño de muchos años.
Toda el área del resto del entorno en este momento se encuentran en fase de acondicionamiento, así que en el futuro se irá completando toda la actuación dando lugar a una mejora sustancial general. Un proyecto ilusionante para Soportújar. Un instalación importante para la salud física, que servirá para compartir momentos lúdicos entre jóvenes, niñ@s y mayores.
Esta actuación del Ayuntamiento de Soportújar ha sido posible gracias a la financiaciónlos de los planes provinciales de obras y servicios de la Diputación de Granada y complementaria del Ayuntamiento de Soportújar. Y sobre todo al enorme esfuerzo del equipo de gobierno para su puesta en marcha.
Etiquetas: 2020, alpujarra, bienestar social, deporte, desarrollo, Diputación, embrujo, juventud, Servicios Básicos, soportújar, Turismo, turismo rural
Casa de Baba Yaga de Soportújar
A falta de algún detalle, ya disponemos en estos días de un nuevo atractivo turístico. Sumamos a los ya existentes, un nuevo lugar emblemático para visitar en Soportújar: la Casa de la bruja Baba Yaga. Estáis invitad@s a visitarnos y conocer nuestro municipio, éste y otros muchos atractivos existentes, y otros de los que dispondremos próximamente, para disfrutar y recrearse con los más pequeños, y no tan pequeños.
La casa de la bruja Baba Yaga ya tiene, de por sí, un aspecto impresionante, que no dejará indiferente a nadie que nos visite y que pase por el entorno de donde está situada, y será irresistible no pararse y hacerse unas fotos para recordar este lugar, momento y sensación.
Era necesaria un reforma de la placeta donde está situada, y de la fuente antigua, que ya tenía deterioros en su estructura. Se ha dado un aspecto nuevo aumentando el espacio disponible y evitando estrecheces. Al mismo tiempo que se han mantenido los caños existentes recreando como fuente del vino, mediante una adivinanza que tanto apreciaba Baba Yaga.
Se ha primado el aspecto natural con vegetación y colores azules, pues Baba Yaga apreciaba las rosas azules, con las cuales rejuvenecía. Un área que estimula los sentidos y la estética, contando con el asesoramiento del nuestro Lab958 de artistas para mejorar el desarrollo territorio, con la colaboración de la participación ciudadana. Esta actuación es obra del escultor José Vera.
Se ha dispuesto de elementos explicativos e interpretativos de este elemento. Aunque es una bruja nórdica muy conocida, sobre todos por l@s niñ@s, se explican sus peculiaridades de esta bruja referente.
Se han repuesto, además de la fuente, el pavimento, canalizaciones, iluminación, barandilla y el banco para sentarse (a falta de instalar en la foto) y disfrutar del nuestro paisaje y nuestros lugares alpujarreños, en un un entorno de Parque Nacional de Sierra Nevada, y zona de paso obligado del sendero GR7. Todo ello ha sido posible gracias a la ayuda de la Diputación de Granada y el GDR de la Alpujarra.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Aquelarres, Baba Yaga, Brujas, Brujos, calles, cultura, desarrollo, embrujo, gr7, LaB958, Medioambiente, Sendero, Sierra Nevada, soportujar, soportújar, sostenibilidad, Turismo, turismo rural
Aseos Públicos en Soportújar
El Ayuntamiento de Soportújar ha puesto en marcha una infraestrucutra necesaria: aseos públicos.
Para ello se ha acondicionado el espacio municipal disponible más próximo a la plaza del pueblo, en el centro del casco urbano, en la entrada del Salón Mirador.
Etiquetas: 2020, alpujarra, desarrollo, embrujo, empleo, Servicios Básicos, soportujar, soportújar, turismo rural
Soportújar en Luto Oficial
El Ayuntamiento de Soportujar pone sus banderas a media asta, con crespones negros.
En señal de duelo, nos unimos a los diez días (hasta el 5 junio inclusive) de luto oficial por las víctimas del COVID-19 en España.
Esta lucha aún no ha terminado debemos mantenermos alerta.
Etiquetas: 2020, alpujarra, bienestar social, Servicios Básicos, soportújar
Higienización de vehículos en Soportújar, luchando contra el Covid19.
Desde el primer día de la Fase 1 de la desescalada del Covid19, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un punto de higienización, para todos los vehículos que accedan o salgan del casco urbano de Soportújar.
Además de la función obvia, que es la de higienizar los vehículos que transitan por nuestra entrada, hay otra no menos importante, para un municipio turístico como el nuestro, que es la concienciación, para que no nos relajemos. Recordar que estamos en un municipio limpio de contagios en estos momentos, y que hay que tener en cuenta todas las recomendaciones sanitarias, en ésta y siguientes fases, para atajar entre todos/as esta pandemia mundial, en nuestros municipios.
MANTENTE EN FORMA DESDE SOPORTÚJAR
El AYUNTAMIENTO de SOPORTÚJAR con la inestimable colaboración de TRAINERCLUB, en estos días en los que, por el bien de todos nosotr@s y de nuestr@s vecin@s, debemos permanecer en nuestro hogar.
Desde el Ayuntamiento se han encargado unos vídeos de ejercicios para que se puedan hacer desde casa. De esta forma nos mantendremos en forma y evitaremos perder movilidad.
Son dos vídeos con un nivel inicial para personas más mayores, y medio para gente más dinámica.
Este PRIMER VÍDEO es un nivel básico para l@s más mayores y calentar un poco:
Este SEGUNDO VÍDEO es un nivel medio-bajo para gente más dinámica :
Este TERCER VÍDEO es un nivel medio-alto para seguir avanzando:
Este CUARTO VÍDEO es un nivel medio-alto para seguir avanzando.
Este QUINTO VÍDEO es para trabajar los abdominales.
Este SEXTO VÍDEO es un entrenamiento de fuerza.
ÁNIMO Y FUERZA!!!
Etiquetas: 2020, alpujarra, bienestar social, Brujas, Brujos, cultura, deporte, desarrollo, embrujo, igualdad y bienestar social, soportujar, soportújar
Feliz 8 de Marzo en Soportújar.
Feliz día de la Mujer. Por todas, las que se fueron y las que están. GRACIAS por hacer de nosotr@s lo que hoy somos! Reivindicamos hoy y cada día del año, erradicar el machismo, combatir la brecha salarial, ninguna mujer con miedo. Por la IGUALDAD. Para construir UN MUNDO MEJOR.
Etiquetas: 2020, alpujarra, Brujas, Igualdad, igualdad y bienestar social, soportújar