Reforestación altruista en Soportújar.
Ayer estuvieron arbolando una finca municipal más de cincuenta personas de la empresa Unit4 y Financial4 donde trabaja nuestro vecino Paco Porras y asesorados por una asociación ecologista motrileña Alborán. Pusieron más de cuatrocientos árboles entre pinos carrascos, almeces y acebuches.
La iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social de esta empresa donde realizan actuaciones a favor del medio ambiente y la mejora de calidad de vida de la sociedad. Esta iniciativa ha tenido un coste cero para las arcas municipales, puesto que ellos han puesto los árboles facilitados por la Junta de Andalucía y la mano de obra de una forma gratuita para el ayuntamiento. Todos los costes han corrido a cargo de esta empresa.
Ejemplos como estos deberían cundir entre muchas empresas que además de su actividad económica propia hacen algo desinteresadamente por la sociedad y en este caso, para el medio ambiente. Soportújar siempre estará abierta para colaborar y estará agradecido, poniendo a disposición nuestros espacios públicos convenientes para estas iniciativas que mejoran nuestro municipio y que no persiguen ningún ánimo de lucro ni beneficio personal, sino colectivo.
Etiquetas: alpujarra, árboles, bienestar social, desarrollo, empresas, soportújar, sostenibilidad
Captación de agua de Soportújar
Durante los pasados meses se han ejecutado las obras de la nueva captación de agua de Soportújar. Se han sustituido todos los tubos por otros de mayor capacidad que garanticen más cantidad de agua para tener suficiencia en todo momento.
La obra ha resultado compleja debido a la orografía del terreno por donde transcurre que es bastante complicada, todavía estamos en periodo de pruebas que garantice la estanqueidad, soporte de presión y el funcionamiento correcto de los mecanismos.
La anterior captación resultó dañada durante las lluvias de los pasados años de una forma definitiva, aunque también tenía una antiguedad importante. La caseta de captación fue enterrada por el rio Chico y arrancada de cuajo, la tubería en ese punto le ocurrió lo mismo y durante gran parte del terreno se colapsó debido a los desprendimientos del terreno. Aunque se hizo una pequeña reparación de emergencia debido a la situación delicada de la antigua tubería, una y otra vez sufría roturas.
Después de la puesta en marcha de esta actuación gracias a la Junta de Andalucía y una vez hechos los últimos ajustes esperamos tener el problema solucionado definitivamente, garantizando el suministro de agua potable en unas condiciones dignas.
Etiquetas: alpujarra, desarrollo, gr7, soportujar, soportújar, sostenibilidad, temporal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)