MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE. A 10 MINUTOS DE ORGIVA, A 40 MINUTOS DE LA PLAYA, A 55 MINUTOS DE GRANADA. BALCÓN ESPECTACULAR SOBRE EL VALLE HASTA LA PLAYA, DIVISÁNDO LA COSTA AFRICANA EN DÍAS CLAROS.

Novedades

---- SE ESTÁN PONIENDO EN MARCHA LOS PROYECTOS DE FONDOS EUROPEOS ----- SE HA CONSTRUIDO UNA PASARELA PEATONAL CON VOLADIZO EN LA ENTRADA DEL PUEBLO -- SE HAN CONSTRUIDO VESTUARIOS EN LA PISCINA MUNICIPAL -- SE HAN RESTAURADO TINAOS O SOPORTALES PARA RECUPERAR NUESTRA ESENCIA -- SE ESTÁ CONSTRUYENDO LA FUTURA DEPURADORA (EDAR) DE SOPORTÚJAR DESPUÉS DE AÑOS ESPERANDO SU ADJUDICACIÓN -----

PRÓXIMAMENTE

--- PRÓXIMAMENTE SE EJECUTARÁN LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION TURÍSTICOS QUE CAMBIARÁN PARA SIEMPRE A SOPORTÚJAR ---- SE VA A CONSTRUIR LA FUENTE DE LA DIOSA CLÁSICA CIRSE MADRE DE LAS BRUJAS -- SE VAN A RECUPERAR LAS ACEQUIAS TRADICIONALES EN SOPORTÚJAR -- SE VAN A PONER EN MARCHA LA REDACCIÓN DE LOS NUMEROSOS PROYECTOS DE FONDOS EUROPEOS, DE CARA A PODER APROBARLOS Y ADJUDICARLOS A EMPRESAS -- SOPORTÚJAR NO PARA DE CRECER EN NEGOCIOS GRACIAS A NUESTRO PROYECTO TURÍSTICO DEL EMBRUJO --.
Mostrando entradas con la etiqueta Calderos Mágicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calderos Mágicos. Mostrar todas las entradas

V NOCHE DE BRUJAS EN SOPORTÚJAR.


El 5 de Noviembre de 2022, se celebra la V Noche de Brujas en Soportújar. Una celebración que está batiendo récord de asistencia cada año.




CARTEL:



PROGRAMACIÓN
:





En Soportújar la Noche de Brujas, en lugar de truco o trato, hay mucha brujería y magia, además de conocer nuestra buena hospitalidad, la gastronomía alpujarreña y recuerdos de nuestros comercios. Es nuestro "Halloween" made in Spain.

PRENSA:


SOPORTÚJAR en el programa DESTINO ANDALUCIA de Canal Sur.

Una imagen bastante fiel de algunos atractivos que puede ofrecer Soportújar al visitante: "una ruta al pueblo con más embrujo de España, Soportújar, en la Alpujarra granadina. Las brujas están muy presentes en cada uno de sus rincones y en su pequeño museo donde descubrimos los secretos y ungüentos ancestrales y terroríficas leyendas". 



"El espectacular entorno natural de Soportújar, donde crecen inmensos bosques, es también el paisaje perfecto para albergar a estos personajes. Las hierbas aromáticas que antaño se usaban en los calderos son los ingredientes mágicos de los manjares que podemos degustar en el pueblo de las brujas".


Reportaje de Soportújar en RTVE (30/10/2020)


Magnífico reportaje en @rtvenoticias @RTVEAndalucia @rtve en Noticias Andalucía @lupesanchez21 de #Soportújar. Esta semana no tendremos Noche de Brujas; pero apenas lo permitan os volveremos a recibir con los brazos abiertos. 


Soportújar es el pueblo de Brujas de Andalucía en plena Alpujarra, en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, un lugar de magia y belleza natural. Merece la pena visitar nuestra tierra, porque Soportújar y La Alpujarra tienen mucho que ofrecer.

Calderos Mágicos de Soportújar.

Se han colocado Calderos Mágicos en la calle Moralillo de Soportújar. Los calderos mágicos han sido usados en el pasado por las brujas, para hacer sus pócimas y conjuros. Es uno de los más antiguos utensilios de cocina usado por el ser humano, lo que le asocia e identifica con otros recipientes culinarios como la marmita, el pote grande, el perol y la olla.



Las tres brujas más famosas de la literatura universal probablemente sean las de Macbeth y con ellas su caldero, que es a la vez espejo profético del presente, pasado y porvenir. Por otra parte, la popular y tradicional asociación del caldero con las "brujas", alcanza nuevas dimensiones bajo la mirada de antropólogos como Julio Caro Baroja.


Con esta actuación hay un motivo más para adentrarse en todas las calles y rincones de Soportújar y admirar nuestra arquitectura alpujarreña.  Estos calderos han sido obra de la empresa de escenografía, gestión cultural y proyección turística "la Liebre de Marzo". Es importante el trabajo del Ayuntamiento para que cada día Soportújar sea un entorno más mágico, agradable y acogedor para nuestros visitantes y vecinos/as.



Tesoro de Soportújar

El otro día conocimos la noticia de que en Soportujar se encontró un tesoro; a través de dos artículos de la época, publicados en La Vanguardia; que dicen textualmente:
Martes, 9 de Febrero de 1886
y el otro el Lunes, 15 de Febrero de 1886
Como veis nuestro pueblo todavía encierra misterios por conocer y sorpresas. Podemos echarle imaginación y pensar, cual podría ser el origen de aquel tesoro que apareció de esta forma tan misteriosa???.




Aquí os dejamos otros dos artículos del mismo tema en El Liberal y en El País, que podéis encontrar en la Biblioteca Nacional (podéis descargarlas para verlas con el zoom con más detalle).