MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE. A 10 MINUTOS DE ORGIVA, A 40 MINUTOS DE LA PLAYA, A 55 MINUTOS DE GRANADA. BALCÓN ESPECTACULAR SOBRE EL VALLE HASTA LA PLAYA, DIVISÁNDO LA COSTA AFRICANA EN DÍAS CLAROS.

Novedades

-- SE HA CONSTRUIDO EL PUENTE DE LA FUTURA CIRCUNVALACIÓN BAJO EL CASCO URBANO -- SE VA A AMPLIAR EL CAMINO DE LOS NARANJOS -- SE HA PAVIMENTADO CON PIZARRA LA CALLE ALTA -- SE HA MEJORADO EL CAMINO RURAL DE LA SIERRA DESDE EL CORRALILLO HASTA LA CASA FORESTAL ---- SE HA CONSTRUIDO UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO CON LA CASITA DE CHOCOLATE DE HANSEL & GRETEL --- SE VA A AMPLIAR Y MEJORAR EL MUSEO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA ---- -----

PRÓXIMAMENTE

--- Próximamente se ejecutarán los fondos europeos Next Generation turísticos que cambiarán para siempre a Soportújar ---- Próximamente se harán los vestuarios de la piscina, en la parte baja del pueblo ---- Próximamente se rehabilitarán los tinaos o soportales del casco urbano.

I Maio Embrujado de Soportújar

Este próximo 4 de Mayo celebraremos el Primer Maio Embrujado en Soportújar. Una fiesta de origen popular gallego, que forma parte de la época de exaltación de la naturaleza, al comienzo de la primavera. Su orígen se remonta a épocas prerromanas, y que se celebra a principio de Mayo. 


Durante las celebraciones se suelen realizar representaciones y bailes alrededor de esculturas inspiradas en figuras de árboles, con adornos de flores, hojas y frutos. La celebración de las fiestas de mayo es común en otras muchas partes de España y Europa, donde existen variantes similares de la misma festividad. Su origen está vinculado a la manipulación de la naturaleza por parte del ser humano, así que también puede remontarse al período neolítico con la consolidación de la agricultura y el sedentarismo. Estos ritos estaban encaminados a conseguir una abundante cosecha, tanto a celebrar el fin del invierno, como a festejar la aparición de los primeros frutos.


La idea principal del proyecto es recuperar para Soportújar la tradición de sus primeros pobladores gallegos de celebrar los Maios, enraizando este nueva festividad para el municipio, a la par de recuperar la memoria histórica de aquellos primeros pobladores, transmitiéndola a sus descendientes y actuales vecinos/as; una fiesta abierta a todas las personas vengan a conocernos y disfrutar el día.


Este día 4 de mayo a partir de las 17:00 horas, se decorará la plaza del pueblo con un monumento de flores, habrá una Comitiva de Brujas que con sus conjuros y hechizos darán la bienvenida a la primavera.



A continuación habrá una Batalla de Color y Música animando este evento mágico, con la intención de pasar un buen día de primavera con todas las personas asistentes que vengan a divertirse y a disfrutar la primavera de Soportújar, de La Alpujarra, de Sierra Nevada.




Se recomienda seguir los siguientes consejos:



Gracias la colaboración de la Diputación de Granada, al Ayuntamiento de Soportújar y a la liebre de Marzo, para que sea posible tener actividades que generen empleo, calidad de vida e incentiven el turismo, al mismo tiempo que se ponen en valor nuestras tradiciones.