MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE. A 10 MINUTOS DE ORGIVA, A 40 MINUTOS DE LA PLAYA, A 55 MINUTOS DE GRANADA. BALCÓN ESPECTACULAR SOBRE EL VALLE HASTA LA PLAYA, DIVISÁNDO LA COSTA AFRICANA EN DÍAS CLAROS.

Novedades

-- SE HA CONSTRUIDO EL PUENTE DE LA FUTURA CIRCUNVALACIÓN BAJO EL CASCO URBANO -- SE VA A AMPLIAR EL CAMINO DE LOS NARANJOS -- SE HA PAVIMENTADO CON PIZARRA LA CALLE ALTA -- SE HA MEJORADO EL CAMINO RURAL DE LA SIERRA DESDE EL CORRALILLO HASTA LA CASA FORESTAL ---- SE HA CONSTRUIDO UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO CON LA CASITA DE CHOCOLATE DE HANSEL & GRETEL --- SE VA A AMPLIAR Y MEJORAR EL MUSEO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA ---- -----

PRÓXIMAMENTE

--- Próximamente se ejecutarán los fondos europeos Next Generation turísticos que cambiarán para siempre a Soportújar ---- Próximamente se harán los vestuarios de la piscina, en la parte baja del pueblo ---- Próximamente se rehabilitarán los tinaos o soportales del casco urbano.

Serial radiofónico La Cucaña de 5 capítulos en Soportújar.

Un grupo granadino 'La Cucaña' formado por profesionales, como el periodismo, la música o las artes, ha lanzado un serial radiofónico de 5 capítulos ambientado en Soportújar, en un ambiente de misterio y terror.



Los creadores de este proyecto son Vicente Miró, Álvaro Gilabert y Guillermo Santa-Olalla, tratando de que sea un espacio de reflexión sobre las posibilidades de cambiar el mundo y la forma de afrontarlo socialmente.


Los actores que dan voz al proyecto, son Lourdes Lucena, Pedro Alarcón, Beatriz Garrido, Lucía Caparrós, Ana Ortega, José Pablo Martínez y Margarita Martínez. La Cucaña comparan su ficción con la exitosa Stranger Things, una serie de ciencia ficción de éxito.



Se basan en su serie en la mitología granadina, concretamente en las leyendas sobrenaturales e historias orales sobre brujas que abundan en Soportújar. Los cinco capítulos se encontrarán tanto en Youtube como en Ivoox y que próximamente será lanzado en iTunes.



Esta ficción radiofónica relata la historia de la investigación llevada a cabo por dos sargentos de la Guardia Civil, tras la desaparición de Blanca, una joven profesora universitaria, que había emprendido una excursión junto a cinco compañeros en busca de la cueva de 'La Cucaña'.



Según la leyenda, la cueva alberga en su interior el secreto para cambiar el mundo. Algo que estos jóvenes se plantean con esperanza, sin llegar a comprender qué es exactamente lo que buscan. Pero una vez hallada la cueva, Blanca desaparece sin dejar rastro.