PÁGINAS

14 abril 2024

IV MAIO EMBRUJADO - SOPORTÚJAR 2024

 ¿PREPARADOS PARA LA HOLI PARTY? 11 DE MAYO

IV MAIO EMBRUJADO DE SOPORTÚJAR (EVENTO DENTRO DEL BELTANE DE PRIMAVERA)

Os invitamos a disfrutar de una fiesta mágica. Llena de color, música y baile.
Se repartirán bolsitas con polvos Holi a todos los que quieran unirse para disfrutar de este espectáculo de color, y con ello celebraremos la llegada de la primavera.



*Este producto es biodegradable, no deja mancha en ningún tipo de tejido y no es contaminante.
Precio inscripción gymkana + bolsitas de polvos Holi 2€.
🌸 A las 13.00h la fiesta comenzará con una barra popular en la plaza municipal, será amenizada con música.
🌺 A partir de las 16:30h gymkana temática de las brujas con cánticos, acertijos y adivinanzas alrededor de los arcos florales.
🌻A las 18.45 aprox pasacalle de brujas acompañadas por una batukada.
🌹A las 19.15 aquelarre de las brujas y lanzada de polvos Holi.
🌼 DJ en directo para disfrutar de una divertida Holi Party y poder así bailar toda la tarde/noche. 💃

Disfrutaremos de una tarde llena de colorido, en la que un grupo de brujas, junto con todos los participantes, danzarán en un aquelarre al son de la música. Para celebrar la llegada de la estación floral
🌼🌻 de la primavera.
!En esta fiesta podemos participar todos!
Grandes, pequeños, familias... apta para todos los públicos.


BELTANE en SOPORTÚJAR 2024

Ven a celebrar la primavera con una serie de eventos entre el 27 Abril y que culminan el 11 de Mayo con el IV MAiO Embrujado.



La fiesta Celta de Beltane es el puente entre dos estaciones: el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. Esta fiesta representa la exaltación de las fuerzas reproductivas de la naturaleza, donde se rinde culto a la tierra, la fertilidad y el renacimiento de la vida.


En estas fechas floridas de mayo celebremos también el Día de la Madre-el Día de la Madre Naturaleza.





Los ritos antiguos de las fiestas de Beltane se transformaron en las ofrendas florales a la Virgen, en el mes de mayo o mes de María, que de niños celebrábamos en la escuela, llevando flores. 




Y en otras fiestas vinculadas a ésta como las fiestas en honor a la Cruz, a las cruces, o la propia fiesta de San Isidro, el 15 de mayo, como se celebra en todos los pueblos de Castilla y sobre todo en las zonas rurales, como patrón de los agricultores.



Participa!!!