MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE. A 10 MINUTOS DE ORGIVA, A 40 MINUTOS DE LA PLAYA, A 55 MINUTOS DE GRANADA. BALCÓN ESPECTACULAR SOBRE EL VALLE HASTA LA PLAYA, DIVISÁNDO LA COSTA AFRICANA EN DÍAS CLAROS.

Novedades

---- SE ESTÁN PONIENDO EN MARCHA LOS PROYECTOS DE FONDOS EUROPEOS ----- SE HA CONSTRUIDO UNA PASARELA PEATONAL CON VOLADIZO EN LA ENTRADA DEL PUEBLO -- SE HAN CONSTRUIDO VESTUARIOS EN LA PISCINA MUNICIPAL -- SE HAN RESTAURADO TINAOS O SOPORTALES PARA RECUPERAR NUESTRA ESENCIA -- SE ESTÁ CONSTRUYENDO LA FUTURA DEPURADORA (EDAR) DE SOPORTÚJAR DESPUÉS DE AÑOS ESPERANDO SU ADJUDICACIÓN -----

PRÓXIMAMENTE

--- PRÓXIMAMENTE SE EJECUTARÁN LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION TURÍSTICOS QUE CAMBIARÁN PARA SIEMPRE A SOPORTÚJAR ---- SE VA A CONSTRUIR LA FUENTE DE LA DIOSA CLÁSICA CIRSE MADRE DE LAS BRUJAS -- SE VAN A RECUPERAR LAS ACEQUIAS TRADICIONALES EN SOPORTÚJAR -- SE VAN A PONER EN MARCHA LA REDACCIÓN DE LOS NUMEROSOS PROYECTOS DE FONDOS EUROPEOS, DE CARA A PODER APROBARLOS Y ADJUDICARLOS A EMPRESAS -- SOPORTÚJAR NO PARA DE CRECER EN NEGOCIOS GRACIAS A NUESTRO PROYECTO TURÍSTICO DEL EMBRUJO --.

Proyecto Embrujo de Soportújar (I): Era de los Aquelarres.


La Era de los Aquelarres es una de las seis actuaciones del Proyecto Embrujo de Soportújar. Está localizada en la parte alta de nuestro municipio en un mirador magnífico, desde donde se divisa el valle de Órgiva y hasta el mar Mediterráneo. Soportújar es un balcón incomparable, a tener visión de 180º desde la cara sur de Sierra Nevada.
 

Esta Era está ubicada en la entrada del Sendero GR7 de Soportújar hacia Pampaneira. Y según se mire en sentido contrario en la salida hacia Cáñar. Esta actuación se engloba dentro de un proyecto turístico y cultural que se basa en nuestros rasgos antropológicos.


De esta Era se dice que se reunían las brujas de la Alpujarra para celebrar sus ritos, lo que se puede llamar un Aquelarre o Sabbath y por su posición dominante podían salir volando. Ya desde el neolítico, se realizaban Ritos de Fertilidad para lograr que la naturaleza no muriera en el invierno y concediera buenas cosechas en el verano.



En esta Era se encuentra ubicada la "casa de la bruja" donde disponía de sus conjuros, sus pócimas y remedios. Se ha aprovechado esta actuación para restaurar esta era tradicional y demás patrimonio alpujarreño de este sitio.

En la era contigua llamada de las Cruces se han recuperado un espacio de mirador, elementos de seguridad activos y pasivos y asimismo se han instalado un telescopio terrestre para poder admirar todo el entorno y las amplias vista desde este lugar.


El aquelarre o sabbath se dice que comenzaba con un ritual llevado a cabo por un Gran Maestro. El baile era muy importante en este tipo de celebraciones. Además en estas reuniones era normal que los asistentes se pintaran la cara y el cuerpo.


Algunas fechas se  consideraban especialmente propicias para la celebración de aquelarres, aunque varían según las regiones: en primavera (30 de abril), en otoño (31 de octubre), en invierno (2 de febrero) y en verano (fiesta del 1 de agosto).