PÁGINAS

CÁPSULA DEL TIEMPO


Cápsula del tiempo Embrujo de Soportújar: Sellado (16/08/2015)

El 16 de Agosto de 2015 en Soportújar se cierra la Cápsula del Tiempo Embrujo de Soportújar. Está situada en nuestra Plaza principal y será visitable y en el futuro estará operativa con nuevas sorpresas.

En esta cápsula se han metido objetos que tienen un gran valor sentimental: mensajes, fotos, objetos simbólicos, prensa del día y otros. Se volverá a abrir dentro de 50 años y en ella enviamos mensajes al futuro, que en algunos casos leerán los propios o sus familiares y gente de esos tiempos futuros. Incluso hemos podido mandar una foto impresa de los que estábamos presentes en ese momento, antes de cerrarla. 


Hemos tenido una gran colaboración de todas las personas y negocios de Soportújar que han querido transcender ese momento hacia el futuro. También han colaborado instituciones como: la Alhambra, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía, el Puerto de Motril, la Guardia Civil, Ayuntamientos de Órgiva, Cáñar, Pampaneira,... 


Ha patrocinado nuestra Cápsula Correos de España, que ha elaborado tarjetas para la ocasión, un matasellos exclusivo y una edición limitada de sellos para este evento. También han colaborado: Ducado, que nos ha apoyado dando ideas y Don Cactus que ha puesto la placa con la que cubrimos la nuestra cápsula. 


Ha sido un acto muy entrañable que ha emocionado a quienes han colaborado en este evento, a la hora de escribir esos mensajes, sobre todo los más jóvenes que dentro de 50 años estarán presentes en la apertura de la Cápsula. Hemos estado acompañados por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, por un representante de Correos de España, la Guardia Civil de Órgiva, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Soportújar, junto a nuestro vecinos y vecinas. Nos acompañó la página web de "la Alpujarra llena de vida" y medios de comunicación.


Ha sido el colofón a nuestra VII Feria del Embrujo y la repercusión y el interés mediático ha sido impresionante. Nuestro Proyecto del Embrujo cada día está implementándose con ideas y acciones consecuentes, que más pronto que tarde esperamos incremente el impacto y notoriedad que ya está teniendo en Soportújar, en su turismo y desarrollo económico.


Referencias en prensa:
CORREOS colabora con la Cápsula del Tiempo del Embrujo de Soportújar
La cápsula del tiempo de Soportújar (Granada), su pócima para atraer turistas
La cápsula del tiempo de Soportújar (Granada), su pócima para atraer turistas
CORREOS colabora con la Cápsula del Tiempo del Embrujo de Soportújar
La pócima secreta del turismo
Soportújar conservará su embrujo en una cápsula del tiempo durante medio siglo
Soportújar se reivindica como destino vinculado a la brujería y prepara una cápsula del tiempo


Soportújar prepara la “Cápsula del Tiempo del Embrujo”.(31/10/2014)

Hablar de la Alpujarra es hablar de leyendas, de tesoros escondidos y, como no, de brujería, y cuando se habla de brujería en la Alpujarra es hablar de Soportújar cuyos vecinos llevan con honra el gentilicio de brujos/as.


El pasado agosto se celebró la VI Feria del Embrujo, lo que muestra la decidida apuesta de este pintoresco pueblo de apenas 300 vecinos por convertir el embrujo, la brujería y todo lo que la rodea en su singularidad turística, y una de las nuevas apuestas de los “brujos de la Alpujarra” es la creación de la “Cápsula del Tiempo del Embrujo”.


Una “Cápsula del Tiempo” es un recipiente hermético, de un tamaño aproximado a una urna de votaciones y que contendrá decenas de pequeños objetos y elementos propios de Soportújar y del embrujo, que será enterrada durante 50 años y sobre la que habrá una losa que indicará la fecha de sellado, la fecha en la que debe abrirse y el motivo de su creación, por tanto será un nuevo elemento turístico soportujero.


Según indica José Antonio Martín, alcalde de Soportújar, “La Cápsula del Tiempo de Soportújar es un elemento más dentro de la especialización turística del municipio en un concepto muy concreto, el turismo de embrujo, de misterio, de brujería. Vamos a solicitar que varias ciudades de distintos lugares del mundo que, como Soportújar, se han especializado en este tipo de turismo como Salem, (Estados Unidos); Samlesbury, (Reino Unido), Escazú (Costa Rica), Benevento (Italia) y algunas más. Además vamos a pedir a los vecinos, a todos los que quieran, que escriban una carta dirigida a los soportujeros de 2065. También queremos que esta cápsula del tiempo guarde elementos de la actualidad para que se vean dentro de 50 años, por lo que solicitaremos colaboración a algunas empresas”.


En esta web http://www.soportujar.org/p/capsula-del-tiempo.html se incluirán las normas para que quién quiera pueda aportar pequeños objetos o cartas, siempre dentro del concepto del embrujo, que permanecerán enterrados durante 50 años.


Será durante la VII Feria del Embrujo, en agosto del próximo año, cuando se procederá al sellado de la misma, momento a partir del cual comenzará la cuenta atrás para su apertura en el 2065.


En España

La primera cápsula del tiempo de España fue sellada en 2005 por el rey Juan Carlos I, con motivo del centenario del Instituto de la Ingeniería de España y que permanecerá sellada hasta 2105

Notas de prensa:
Soportújar guarda su embrujo en una cápsula del tiempo (Granada Hoy)
Soportújar guardará su embrujo durante 50 años con una cápsula de tiempo (Ideal Digital)

Soportújar guardará su embrujo durante 50 años con una cápsula de tiempo (La Vanguardia)